4.4. E-Commerce, E-Business, E-Learning.
E-Commerce
El
comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en
inglés) o bien comercio por Internet o comercio en línea, consiste en la compra
y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como
redes sociales y otras páginas web.
Originalmente,
el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios
electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos; sin embargo con el
advenimiento de la Internet y de la World Wide Web, a mediados de la década de
1990 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a
través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos tales como
las tarjetas de crédito.
La
cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente, ha crecido de manera
extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de
esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la
transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de
suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en
línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de
administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de
datos.
La
mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos
o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable
del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales
(software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido
"premium" de un sitio web.
En
2017, dos mil millones de personas realizaron una transacción de comercio
electrónico móvil, dando lugar a una tasa de crecimiento interanual de un
23,4% según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
E-Business
Negocio
electrónico o e-business, se refiere al conjunto de actividades y prácticas de
gestión empresariales resultantes de la incorporación a los negocios de las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) generales y
particularmente de Internet, así como a la nueva configuración descentralizada
de las organizaciones y su adaptación a las características de la nueva
economía. El e-business, que surgió a mediados de la década de los años 1990,
ha supuesto un notable cambio en el enfoque tradicional del capital y del
trabajo, pilares fundamentales de la empresa, y en sus prácticas productivas y
organizacionales. Las actividades que ponen en contacto clientes, proveedores y
socios como la mercadotecnia y ventas, la producción y logística, gestión y
finanzas tienen lugar en el e-business dentro de redes informáticas que
permiten a su vez una descentralización en líneas de negocio.
E-Learning.
La
plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es
un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de
capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones
educativas.
Este
sistema permite la creación de “aulas virtuales”; en ellas se produce la
interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también
la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en
foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales.
Beneficios de una plataforma de
e-learning:
·
Brinda
capacitación flexible y económica.
·
Combina
el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas.
·
Anula
las distancias geográficas y temporales.
·
Permite
utilizar la plataforma con mínimos conocimientos.
·
Posibilita
un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción entre tutores y
alumnos
·
Ofrece
libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje.
Comentarios
Publicar un comentario